

evaluación
neuropsicológica
Es el proceso por el cual se determina el estado cognitivo y afectivo-conductual de un sujeto, empleando modelos teóricos, test, entrevistas, cuestionarios y escalas psicológicas
Una adecuada evaluación es clave para una acertada posterior intervención con tratamiento y rehabilitación neuropsicológica enfocada a déficits neuropsicológicos
Este tipo de evaluación no solo se realiza con personas que padecen alguna enfermedad o daño neurológico, sino que también se utiliza en contextos con personas que padecen trastornos o patologías psiquiátricas

A partir de la evaluación de 12 procesos neuropsicológicos: atención, habilidades construccionales, memoria (codificación y evocación diferida), percepción, lenguaje oral, habilidades metalingüísticas, lectura, escritura, cálculo, habilidades visoespaciales y la capacidad de planeación, organización y conceptuación, se obtienen los perfiles de ejecución en tres aspectos:
-
Funciones cognitivas
-
Funciones ejecutivas
-
Habilidades de rendimiento académico
Estos perfiles dan resultados valiosos para realizar un diagnóstico diferencial y poder planear una intervención personalizada.